
Son 18 empresas apoyadas por el proyecto Brazil Machinery Solutions (BMS) las que viajan a la mayor feria de minería del continente, reforzando la imagen de la industria nacional.
Pabellón brasileño en Expomin 2025
Expomin 2025, que tendrá lugar entre el 22 y el 25 de abril en Santiago (Chile), contará con la presencia récord de 18 fabricantes brasileños de máquinas y equipos para minería, apoyados por el proyecto sectorial de promoción de exportaciones Brazil Machinery Solutions (BMS), resultado de una asociación entre Abimaq (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).
Esta participación incluirá seis empresas más que en la última participación en 2023. Ellas son: Açoforja; Antares Acoplamentos; AZ Armaturen; Balmer; BGL; BRG Mancais; Durit Brasil; ING Guindastes; Mademil Polias; Metal-Chek; Miba; Netzsch do Brasil; Prensso Máquinas; PROGT Industrial; Sampla do Brasil; SEMCO; Versátil Implementos; y Vulkan.
La iniciativa forma parte de la estrategia del programa BMS para reforzar la imagen de Brasil como proveedor de innovación y tecnología en el segmento de máquinas y equipos para minería. La expectativa es superar el resultado de la edición anterior, que fue de USD 11.6 millones en negocios.
Patrícia Gomes, directora ejecutiva de Mercados Exteriores de Abimaq, considera que la participación de Brasil en Expomin es una oportunidad única para ampliar las oportunidades de negocio.
“La participación recurrente de Brasil en la feria Expomin aumenta la competitividad de nuestra industria y demuestra la capacidad de Brasil de suministrar tecnología innovadora al sector minero mundial. Con un grupo más grande de empresas, buscamos no sólo ampliar los negocios, sino también fortalecer la imagen del país como socio estratégico para el mercado chileno y latinoamericano. Chile es uno de los principales destinos de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos para la minería, y la feria representa una oportunidad única para fortalecer las relaciones comerciales, presentar las últimas novedades e impulsar nuevos negocios, contribuyendo al crecimiento del sector.”
Chile registró el año pasado exportaciones por USD 100 100 millones, de las que el sector minero representó el 52.2% (USD 52 600 millones), según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno. Actualmente, el país sudamericano es el 4º destino de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos para minería en 2024. En el período, las exportaciones totalizaron USD 48 millones, representando una caída de 16.8% en relación con el año anterior, cuando alcanzaron USD 58 millones.
La lista de exportaciones brasileñas a Chile en esta vertical es bastante heterogénea. En 2024, se exportaron 38 categorías de productos, incluyendo: (44.37%) partes de máquinas y aparatos para clasificar, cribar, separar, lavar, triturar, moler, mezclar o amasar tierra, piedra, minerales u otras sustancias minerales sólidas; (17.38%) máquinas y aparatos para clasificar, cribar, separar o lavar sustancias minerales sólidas y (8.60%) reductores, multiplicadores, cajas de cambio y variadores de velocidad, incluyendo convertidores de par.
Lee también ► Fusión entre Equinox Gold y Calibre Mining enfrenta la oposición de Van Eck
El centro de la minería mundial en Chile
Expomin es la mayor feria minera de América Latina. El evento sirve como centro global para los profesionales de la industria minera, promoviendo la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías. La próxima edición reunirá a más de 1300 empresas expositoras de 35 países y se espera recibir a unos 70 000 profesionales del sector. La feria también ofrece un congreso con seminarios y conferencias de expertos internacionales, además de facilitar el networking y oportunidades de negocio entre proveedores, profesionales y ejecutivos de toda la cadena de valor de la minería.
Conozca a las empresas expositoras
Las empresas brasileñas participantes abarcan una amplia gama de soluciones para la minería:
- Açoforja: Piezas forjadas en acero para equipos mineros.
- Antares Acoplamentos: Acoplamientos flexibles e industriales.
- AZ Armaturen: Válvulas especiales para procesos críticos.
- Balmer: Equipos de soldadura con tecnología avanzada.
- BGL: Casquillos y accesorios para rodamientos.
- BRG Mancais: Soportes de rodamientos y sellos.
- Durit Brasil: Piezas de carburo de tungsteno resistentes al desgaste.
- ING Guindastes: Grúas de alta capacidad.
- Mademil Polias: Poleas y acoplamientos industriales.
- Metal-Chek: Soluciones para ensayos no destructivos.
- Miba: Cojinetes hidrodinámicos para equipos de minería.
- Netzsch do Brasil: Bombas de desplazamiento positivo.
- Prensso Máquinas: Equipos para prensado y corte.
- PROGT Industrial: Equipos de separación sólido-líquido.
- Sampla do Brasil: Soluciones para transporte de materiales.
- SEMCO: Agitadores y acondicionadores de pulpa.
- Versátil Implementos: Equipos para transporte de explosivos.
- Vulkan: Soluciones de transmisión de potencia.
El Dato
- Abimaq, fundada en 1937, representa a la industria brasileña de maquinaria y equipos.
- ApexBrasil impulsa la internacionalización de empresas brasileñas y fomenta la atracción de inversiones extranjeras.